Facebook Twitter Instagram

Más Arqueología en Salvatierra-Agurain

4 julio, 2007

elcorreodigital.com

ÁLAVA
Hallan restos de la estructura original de la iglesia Santa María en Salvatierra
Las excavaciones, que concluirán mañana, han sacado a la luz diez tumbas comunes y parte del muro de una calle
04.07.07 –
BEATRIZ CORRAL

La historia de Salvatierra sale a la luz. Un grupo de arqueólogos de la empresa Ondare Babesa ha descubierto restos de la estructura original de la iglesia de Santa María, situada en la calle Mayor de la localidad alavesa.

El hallazgo, realizado en las mismas campas del actual templo, se produjo después de que las excavadoras iniciaran hace unos días las obras para construir un nuevo acceso al templo. Y aunque no supone una sorpresa, sí tiene gran relevancia. «Las crónicas hablan de su existencia, pero nunca se había probado con muestras reales. Esto lo ha constatado», explica el responsable de la excavación, Javier Ajamil. Y es que el origen de esta iglesia, como él mismo reconoce, «nunca había estado muy claro, se creía que se construyó cuando se fundó la villa». Sin embargo, la situación de los restos demuestra que se colocaron «a finales del siglo XIII o principios del XIV, pero en todo caso de forma posterior a que se erigiera la muralla, porque la corta».

El motivo de que desaparecieran hay que buscarlo, una vez más, en la historia. «Cuando el conde de Salvatierra, García López de Ayala, descendiente del Canciller Ayala, llegó a la población, abrió un acceso hacia el Este, pero debió romper el muro de la iglesia y construir una calle, cuyo muro también ha aparecido», detalla.

Restos múltiples

No es el único descubrimiento. El equipo de seis arqueólogos ha encontrado, como ya ocurrió el año pasado, diez tumbas comunes. En cada una había restos de cuatro o cinco personas, como mínimo. «Están excavadas en roca y son antropomorfas», reveló Ajamil. El siguiente paso será someter los más antiguos y en mejor estado a la prueba del Carbono 14 «para conocer más detalles».Mañana tienen previsto concluir las excavaciones, aunque Ajamil aún desconoce qué pasará con los restos encontrados. «Si se mantienen y cuidan, pueden permanecer a la luz, si no, en un invierno se desmoronan. Igual es mejor taparlo y construir el acceso ajardinado que se quería para que así se conserve», sugirió.

Categorias: Perfil Ondare,