3 noviembre, 2010
Durante estos últimos meses hemos visto como llegaban a publicación algunos documentos que tratan de analizar la realidad de la Arqueología de Gestión-Contractual-Comercial en el territorio español y cómo, además, se implantaban convenios colectivos que tratan de mejorar las condiciones de trabajo de l@s profesionales del sector.
Desde Ondare Babesa, S.L. no queremos que os perdais ninguna de estas iniciativas y os facilitamos el acceso a los siguientes:
Pedro Moya Maleno ha publicado en Complutum
Grandezas y miserias de la Arqueología de empresa en la España del siglo XXI. En el resumen publicado en la web de esta revista nos encontramos con esta entrada: “Este artículo expone la falta de reflexión en torno al trabajo de los arqueólogos profesionales españoles. Para ello se revisa la bibliografía relacionada con la arqueología profesional y se analizan los principales logros y reivindicaciones del sector, en especial la necesidad de convenios laborales. Se evidencia que la precariedad laboral y económica de este sector, amparada por las líneas empresariales imperantes en el resto del mercado, conlleva consecuencias científicas y sociales contradictorias con las propias metas de la arqueología. Se trata de un fenómeno polimórfico generado ante la necesidad de compaginar la protección del Patrimonio Cultural con la rentabilidad económica”.
Categorias:
Perfil Ondare,