Facebook Twitter Instagram

Jornadas Europeas de Patrimonio 2017: Álava y Bizkaia

18 septiembre, 2017

Tal y como hicimos en la edición de 2016 de las Jornadas Europeas de Patrimonio de Bizkaia, este año volvemos a participar, esta vez en los Territorios Históricos de Álava y Bizkaia.

El lema de este año es “Paisaia Bizia” / “Construcción de los Paisajes”, con especial dedicación a los paisajes culturales.

Las Diputaciones Forales de Álava y de Bizkaia han organizado un sinfín de actividades divulgativas, así que seguro que tienes una cerca de ti y de tú interés. Todas las iniciativas están siendo preparadas por personas especialistas en los temas que se tratan, pero además muy empeñadas en hacerlas accesibles a todos los públicos a través de sus explicaciones. Y un detalle a tener en cuenta, son gratuitas, pero en algunas hay que inscribirse porque el número de plazas es limitado.

Puedes consultar las de Álava aquí, y las de Bizkaia aquí.

Nosotros vamos a participar con 3 citas, de las que te dejamos las introducciones preparadas en los catálogos de estas jornadas.

Empezamos las JEP2017 en Artzniega (Álava) el día 23 de septiembre. José Ángel Fernández nos guiará por el paisaje urbano de la Villa, y nos llevará al paisaje religioso, pero muy arqueológico, del Santuario de Nuestra Señora de la Encina:

   

Seguimos en Aramaio (Álava) el día  30 de septiembre. Etor Telleria nos contará más de dos milenios de historia en la cima de Murugain, lugar que concentra los restos de un importante castro de la Edad del Hierro sobre el que se construyó un sistema de trincheras de la Guerra Civil y que ha sido objeto de excavación durante los últimos años:

La tercera visita será en Aulesti (Bizkaia), en la ermita de San Juan Degollado, lugar dónde José Ángel Fernández dirigió una excavación arqueológica que ofreció importantes resultados que nos ayudarán a comprender este interesante sitio:

 

 

 

Categorias: Perfil Ondare,